El derecho de aprovechamiento por turnos, time-sharing, o la mal llamada “multipropiedad” surge en España a principios de los años 90.
La práctica habitual para la venta de derechos de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico, la mal llamada multipropiedad, comenzaba por enviar por correo ordinario cartas en las que se ofrecía al destinatario un regalo por acudir a una reunión.
No te pierdas:
Una vez en la dirección indicada, el potencial comprador se hallaba con una atención personalizada por parte de un agente comercial que le presionaba y animaba a comprar una “semana de multipropiedad” mediante técnicas de venta agresivas.
Las ventajas de los productos ofrecidos eran numerosas, entre ellas, el disfrute de apartamentos de lujo, posibilidad de cambio de destino con RCI, así como adaptación a la fecha de vacaciones del usuario comprador, todo ello unido a la opción de reventa en caso de disconformidad con el producto ofertado.
No te pierdas:Malas prácticasUna vez firmado el contrato de compraventa los compradores comprobaban que lo ofertado distaba mucho de la realidad.
Desde entonces y hasta el día de hoy nos dedicamos a ayudar a todas esas personas afectadas por estas malas prácticas,para que de una vez por todas puedan deshacerse de su semana.
No te pierdas:
Otros servicios
Participaciones Preferentes, Cláusula Suelo, Cláusulas Abusivas, Eroski, Fagor, ect…
No te pierdas:
Pues, en muy pocos casos, se informó correctamente de la realidad del producto, ni de los riesgos que entrañaba. Se vendían como productos seguros, pero no lo eran. Es por ello que en los últimos años hemos asistido a cuantiosas perdidas y a la “desaparición” de importantes capitales de muchísimos pequeños, medianos y grandes inversores: todos ellos habían depositado su confianza en diferentes instituciones bancarias, tanto nacionales como extranjeras.
Desde este despacho queremos transmitir un mensaje de tranquilidad; estamos consiguiendo la devolución de muchas inversiones y capitales perdidos, mediante negociación y sentencias firmes creando jurisprudencia en la materia.
No te pierdas:La diferencia entre una semana fija, una semana flotante y un sistema de puntosNuestra experiencia frente a estos excesos esta siendo muy eficaz, exigiendo responsabilidad a las entidades bancarias, que tienen la obligación de dar debida cuenta de la gestión de su dinero.
CONSÚLTENOS: 900525939
No te pierdas:
Afectados Tiempo Compartido